De nuevo traemos al blog la review de un accesorio de los que a primera vista no parecen muy relacionados con la fotografía pero que sin duda se puede convertir en el mejor aliado en nuestras sesiones.
Se trata de la estación de energía portátil Allpowers S200, una powerbank de reducido tamaño y peso, pero con unas características que la hace muy interesante.
Mediante esta estación de energía portátil se van a terminar los problemas de baterías y vamos a disponer de energía suficiente para poder cargar todos nuestros dispositivos portátiles en cualquier momento y lugar.
¿Qué es una estación de energía portátil?
Esta estación de energía es capaz de suministrar electricidad a todos los dispositivos que lo requieran, como por ejemplo nuestras cámaras fotográficas, drones, teléfonos móviles u ordenadores portátiles.
También la podemos utilizar para conectar un sistema de iluminación y así poder alumbrarnos en nuestras sesiones de fotografía nocturna mientras encuadramos y configuramos nuestra cámara.
Las posibilidades son infinitas y es capaz de suministrar, tanto corriente continua como corriente alterna a 220V, tal y como lo hacen los enchufes que tenemos en casa.

¿Cómo funciona la estación de energía S200 de Allpowers?
El funcionamiento de esta estación de energía portátil es realmente sencillo. Tan solo tenemos que conectar el equipo que queremos alimentar mediante su cable USB al puerto correspondiente, y al poner la estación en marcha nuestro dispositivo entrará en el modo carga.
Para alimentar un equipo que requiere un voltaje de 220V, lo haremos del mismo modo. Conectamos el enchufe a la estación de energía portátil y en esta ocasión deberemos activar la salida de corriente alterna en el dispositivo.
Es tan fácil como presionar el botón correspondiente y de forma inmediata empieza a suministrar corriente alterna a 220V para alimentar el equipo que tengamos conectado.
Conexiones en la estación de energía Allpowers S200
La estación de energía portátil S200 de Allpowers dispone de cuatro sistemas diferentes para conectar equipos y suministrar energía.
En primer lugar tenemos un enchufe de corriente alterna (CA) que proporciona un voltaje de 220V. Aquí podemos enchufar cargadores, sistemas de iluminación o el cargador de las baterías de la cámara.

Es importante remarcar que en este enchufe no debemos conectar equipos que superen los 200W de potencia ya que podrían dañar las baterías.
Después tenemos dos puertos USB de 5V3A que nos permiten enchufar el teléfono móvil, la cámara fotográfica, la tablet o cualquiera de los pequeños dispositivos que utilizamos de forma habitual en nuestro día a día.
La estación de energía también dispone de un puerto USB-C capaz de suministrar 5/9/12/15/20V 3A 60W(Max.) donde podremos realizar cargas rápidas si nuestro dispositivo lo permite.
Por último, la S200 de Allpowers también dispone de una conexión Wireless que permite la carga inalámbrica de dispositivos compatibles ofreciendo 5V1A.

Cómo cargar la estación de energía S200 de Allpowers
La estación de energía Allpowers S200 dispone de una batería de Lithium-ion con una capacidad de 41600mAh 3.7V(154Wh) y un sistema de protección ante cortocircuitos, sobrecorriente, sobrecarga, exceso de temperatura, etc…
Al igual que antes, la estación de energía S200 dispone de varios sistemas de carga que incluso podemos combinar para acelerar este proceso de recarga de baterías.
Lo más habitual será utilizar la entrada de corriente alterna (CA) de 100V-220V–50/60HZ mediante el adaptador que se incluye en el paquete.
Si queremos acelerar el proceso de carga de la estación de energía, podemos conectar un cargador a través de la conexión USB-C y combinando las 2 fuentes de entrada conseguiremos una carga completa en tal solo 1,5 horas.
La estación de energía también está preparada para soportar la carga mediante placas solares de 18V5.5A (Max.) Esta sería la conexión ideal para nuestras salidas de fin de semana y en la web de Allpowers ofrecen varias soluciones de este tipo.

Que me parece la estación de energía S200 de Allpowers
Ya hace unos días que tengo en mis manos esta estación de energía e incluso he podido viajar con ella en un viaje reciente y las sensaciones no pueden ser mas buenas.
Con un peso de tan solo 1.37Kg y un tamaño extremadamente reducido, se ha convertido en el complemento perfecto para poder trabajar sin preocuparme por el estado de las baterías.
También lo he estado utilizando con la tablet donde aprovechaba para hacer planificaciones, ver el estado del tiempo, y ver las rutas más idóneas para ir a las localizaciones y en todo momento se ha comportado de forma excepcional.

También es el gadget ideal para poder conectar mi equipo en sesiones largas como por ejemplo las nocturnas. En esas sesiones de StrarTrails donde debemos dejar la cámara trabajando varias horas o las sesiones en la que tenemos que conectar el tracker, ya no serán un quebradero de cabeza.
El poder conectar la cámara, el tracker, el calentador para los objetivos, la tablet, todos estos elementos a una gran fuente de energía, hace que la sesión se convierta en algo muy fácil de trabajar.
Sin duda, esta estación de energía me va a acompañar durante estas largas sesiones en las que el estado de las baterías es fundamental para obtener un buen resultado.
Donde conseguir la estación de energía S200 de Allpowers
Si estas interesado en conseguir una estación de energía como la S200 de Allpowers lo más sencillo es hacerlo a través de Amazon. Además me han proporcionado un cupón del 30% de descuento con el que te podrás beneficiar de un precio rebajado.
Aquí te dejo el código de descuento junto a un botón que te llevará directamente al producto en la tienda de Amazon:
Cupón del 30% de descuento: LZG89G5W
Pero si prefieres hacerlo a través de la web oficial de Allpowers, te dejo este otro botón junto a otro cupón de descuento para beneficiarte de un 15% de descuento.
Cupón del 15% de descuento: 2JL15
Cuéntame en los comentarios si dispones de un equipo parecido y cual es tu valoración, o si no tienes uno y estás interesado, puedes aprovechar para consultarme cualquier duda que te surja.
¿Te ha gustado el artículo? Pues no dudes en seguir disfrutando de los contenidos del Blog. Si tienes interés en conocer cómo se ha realizado alguna de las imágenes de la galería o te gustaría conocer algún método de procesado, no dudes en pedirme consejo aquí mismo en los comentarios. ¡Ah! Tampoco olvides SUSCRIBIRTE para conseguir un fantástico regalo y compartir el artículo con gente a la que pueda interesar…