Primeras impresiones del tracker NOMAD de Move Shoot Move

En el mundo de la fotografía nocturna y la astrofotografía, cada herramienta que facilita el proceso en el campo es bienvenida. Hace un par de semanas, recibí el nuevo tracker NOMAD de la marca Move Shoot Move, un dispositivo diseñado para astrofotógrafos que buscan portabilidad y sencillez sin renunciar a un buen rendimiento.

Aunque las condiciones meteorológicas —lluvias, cielos cubiertos y una intensa contaminación lumínica por la luna creciente— no me han permitido probarlo aún bajo un cielo despejado, quiero compartir con vosotros mis primeras impresiones tras desempaquetarlo y familiarizarme con él en casa.

El Kit Básico del NOMAD

Move Shoot Move me ha enviado el Kit Básico, que incluye todo lo necesario para dar los primeros pasos en el seguimiento estelar sin complicaciones:

  • El tracker NOMAD, con un diseño compacto, minimalista y extremadamente ligero.
  • Un puntero láser verde calibrado, ideal para facilitar la alineación polar.
  • Un soporte adaptador para el puntero láser, que se instala rápidamente sobre el tracker.
  • Un cargador específico para la batería del láser.
  • Un cable de carga USB-C para alimentar y cargar el propio tracker NOMAD.
  • Un estuche acolchado con cierre de cremallera, ideal para transportar el startracker de forma segura.

El puntero láser es, sin duda, una de las mejores incorporaciones para aquellos que prefieren una alineación rápida y directa, pero hay que tener en cuenta que solo será efectivo si la estrella polar es visible. En condiciones de poca visibilidad o sin acceso a esta estrella, su utilidad se ve muy limitada, ya que el sistema de alineación depende precisamente de su observación para ser preciso.

No obstante, existen métodos alternativos para realizar la alineación sin necesidad de ver la estrella polar, como algunas aplicaciones para smartphone que ayudan a posicionar el tracker correctamente usando realidad aumentada o sensores de orientación.

Diseño y construcción

Nada más tener el NOMAD en las manos, una de las primeras cosas que llama la atención es su diseño extremadamente compacto y su construcción robusta. Está fabricado con materiales resistentes que inspiran confianza, algo crucial para una herramienta que inevitablemente estará expuesta a la humedad, al polvo y a las bajas temperaturas durante las sesiones nocturnas.

En la parte superior cuenta con una rosca de 1/4″, perfecta para montar una rótula o acoplar directamente la cámara. La base incluye una zapata tipo Arca Swiss, lo que permite montar el tracker de manera sencilla y firme sobre la mayoría de trípodes modernos. Este tipo de integración lo hace muy compatible con equipos que ya tengamos en nuestro flujo de trabajo.

En cuanto a su operativa, destaca por su simplicidad: cuenta con un único botón, cuya función es cambiar el modo de seguimiento según estemos en el hemisferio norte o sur. Esta decisión de diseño lo convierte en una herramienta muy intuitiva y accesible para fotógrafos de cualquier nivel.

Otro detalle relevante es que solo tiene dos luces indicadoras: una para indicar el funcionamiento en el hemisferio norte y otra para el hemisferio sur. No hay luces adicionales, lo cual es una ventaja para evitar cualquier fuente de contaminación lumínica durante las sesiones de fotografía nocturna.

Primeras pruebas y expectativas

Aunque todavía no he podido llevarlo al campo para una sesión real, he realizado varias pruebas en interior para conocer su funcionamiento básico. El tracker funciona de forma muy silenciosa y su manipulación es realmente sencilla. Se percibe como un equipo bien pensado, sin complicaciones innecesarias y enfocado en la funcionalidad pura.

Tengo muchas ganas de ponerlo a prueba con mi Fujifilm X-T3, utilizando una variedad de objetivos que van desde focales ultra angulares, pasando por focales medias, hasta llegar a un teleobjetivo corto. Esta variedad de pruebas me permitirá comprobar hasta qué punto es capaz de mantener un seguimiento estelar preciso a diferentes longitudes focales, algo que será clave para valorar su rendimiento real.

Como es habitual en mis sesiones, planeo realizar apilados con el software Sequator. Esta técnica, además de reducir notablemente el ruido en las imágenes, permite extraer el máximo detalle del cielo nocturno sin necesidad de exposiciones extremadamente largas. En cuanto tenga resultados sólidos en una noche clara, compartiré una review completa en mi canal de YouTube, con ejemplos reales, tomas apiladas y consejos de uso.

Conclusión provisional

De momento, las sensaciones son muy buenas. El NOMAD es un tracker claramente orientado a fotógrafos que buscan una herramienta sencilla, ligera y eficiente, sin renunciar a resultados de calidad. Su diseño compacto y su sistema de alineación con láser lo convierten en una excelente elección tanto para quienes se inician en la astrofotografía como para fotógrafos más experimentados que quieren reducir peso y volumen en sus salidas nocturnas.

Es una propuesta muy interesante que encaja perfectamente con la filosofía «menos es más»: fácil de montar, rápido de configurar y pensado para disfrutar del cielo sin complicaciones técnicas.

Si estás pensando en iniciarte en el mundo del seguimiento estelar o simplemente buscas una solución ligera para complementar tu equipo actual, este tracker puede ser una gran opción. En cuanto consiga realizar una sesión completa con cielo despejado, compartiré los resultados y mis conclusiones definitivas en el canal.

➡️ Mientras tanto, puedes consultar más detalles sobre el tracker NOMAD y todas sus especificaciones haciendo clic en el siguiente botón. Y si decides hacerte con uno, puedes utilizar el código JLAZARO para obtener un 5% de descuento.

Nos vemos pronto, ¡y ojalá bajo un cielo lleno de estrellas.

¿Te ha resultado útil este contenido?

La fotografía de paisaje y nocturna requiere técnica, planificación y el equipo adecuado. Si quieres te envío consejos, tutoriales y trucos para que lleves tus fotos al siguiente nivel.

Suscríbete gratis y recibe contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada.

* indica que es obligatorio

Intuit Mailchimp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *